LIBERTAD Y DEMOCRACIA

  • Acerca de Libertad y Democracia

URGE UNA POLÍTICA DE DESARROLLO AGRARIO

Publicado por Luis Loaiza Rincón el 22 mayo, 2022
Publicado en: Opinion, Politica. Etiquetado: Libertad, Venezuela. Deja un comentario

POR: LUIS LOAIZA RINCÓN

Los productores venezolanos saben que cumplir su labor implica superar miles de obstáculos que dificultan la iniciativa privada y el acceso a las fuentes de financiamiento, al combustible y a un sinfín de aspectos claves para salir adelante. El resultado es la destrucción de la capacidad productiva nacional.

Continuar leyendo

COLOMBIA VOTA

Publicado por Luis Loaiza Rincón el 13 mayo, 2022
Publicado en: Opinion, Politica. Etiquetado: Elecciones. Deja un comentario

POR LUIS LOAIZA RINCÓN

Colombia mantiene una vieja alianza con los Estados Unidos y, aunque a veces exista mayor o menor cortesía, el trato bilateral es de privilegio. Las diferencias con Venezuela en las últimas décadas, también ayudan.

Para bien, y para mal, la política norteamericana dirigida a Colombia, y al resto de la región, está centrada principalmente en el tema de las drogas y en el de la seguridad hemisférica que los norteamericanos consideran amenazada, entre muchos otros factores, por los conflictos armados internos, la inestabilidad política, el crimen organizado y las migraciones de ilegales.

Continuar leyendo

REMAR EN LA MISMA DIRECCIÓN

Publicado por Luis Loaiza Rincón el 5 mayo, 2022
Publicado en: Opinion, Politica, Reflexión. Etiquetado: Democracia. Deja un comentario

POR: LUIS LOAIZA RINCÓN

Cada vez que en el seno de la opsosición se analizaron las estrategias y acciones de lucha, se consideró que la unidad era el soporte fundamental para avanzar, dado que permitiría promover acciones conjuntas y coordinadas de las organizaciones políticas y de la sociedad civil. Se llegó a pensar que unificar el mayor número de ciudadanos y factores mediante el ejercicio de un liderazgo unitario, sería la llave maestra para abrir la puerta del cambio. Y sigue siendo así, pero hoy nadie se ocupa de construir esa unidad.

Continuar leyendo

EL DUEÑO DEL MUNDO

Publicado por Luis Loaiza Rincón el 30 abril, 2022
Publicado en: Politica, Reflexión. Etiquetado: Opinion. Deja un comentario

POR LUIS LOAIZA RINCÓN

Muchas ciudades americanas se fundaron en un tiempo en el que existió un genuino interés para que prevalecieran instituciones que limitaran las desmedidas ambiciones de los poderosos conquistadores españoles. El Nuevo Mundo desafió las formas convencionales de administrar el poder y forzó hasta el extremo la imaginación europea de la época.

En el centro de todo ese entramado encontramos a un hombre, nacido en el año 1500, que llegó a ser el monarca más poderoso de su tiempo. Por razones de herencia, gobernaba en los reinos y territorios hispánicos desde 1517 y casi en toda Europa desde 1520; aunque su coronación definitiva como Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico no se hizo sino hasta febrero de 1530.

Continuar leyendo

DÍAS SANTOS

Publicado por Luis Loaiza Rincón el 22 abril, 2022
Publicado en: Opinion, Reflexión. Etiquetado: Opinion. Deja un comentario

POR: LUIS LOAIZA RINCÓN

En la tradición cristiana los días santos siempre nos convocan a la oración y a la reflexión, sobre nuestro destino personal y colectivo, en la fe de quien murió en la cruz por todos, como suprema expresión de amor.

De ese poderoso mensaje no debería distraernos nada, ni los inhumanos cortes de electricidad, ni la falta de agua, ni ninguna de las muchas necesidades materiales que enfrentamos o de las distracciones que encontremos. En los días santos, el mensaje central es el de Dios.

Continuar leyendo

UNA INFINITA EMERGENCIA ELÉCTRICA

Publicado por Luis Loaiza Rincón el 9 abril, 2022
Publicado en: Opinion, Politica, Reflexión. Etiquetado: Libertad. Deja un comentario

POR: LUIS LOAIZA RINCÓN

El lunes 08-02-2010 el gobierno de Venezuela decretó la emergencia eléctrica nacional. En ese momento la causa fue el descenso del nivel del agua en la represa de Guri por lo que se tenían que tomar drásticas medidas: Racionamiento severo, sanciones para quienes incumplieran los recortes de consumo, recargo en el cobro de la factura a los grandes usuarios, cortes temporales y suspensión indefinida del servicio a los infractores.

En ese momento se culpó de la crisis eléctrica al “fenómeno del Niño y a la desinversión histórica que se había producido en el sector. O sea, se escurrió el bulto de las responsabilidades propias y se le echó el muerto a otro. La verdad es que sin Guri y todo el complejo hidroeléctrico de Guayana estaríamos todavía en el siglo XIX.

Continuar leyendo

VIAJE SIN DESTINO?

Publicado por Luis Loaiza Rincón el 2 abril, 2022
Publicado en: Opinion, Politica, Reflexión. Etiquetado: Democracia, Elecciones, Libertad, Opinion, Pluralismo, Venezuela. Deja un comentario

POR: LUIS LOAIZA RINCÓN

La atrofia, debilitamiento o disfuncionalidad de los partidos políticos puede llegar a degradar y destruir la democracia. Así que fortalecer las dinámicas propias de los partidos es muy importante, cuando hablamos de reinstitucionalizar al sistema democrático.

En los partidos existen soportes estructurales que sirven para evitar y controlar la desviación personalista que tanto mal le hace a estas organizaciones. Destacan, entre otros, la doctrina o declaración de principios en la que se recogen las convicciones defendidas por el colectivo y el programa en el que directamente se responde ¿para qué se quiere el poder? Carecer de estas guías, acelera un proceso de descomposición en el que reina un pragmatismo cortoplacista que desnaturaliza por completo a la organización en función de intereses muy pequeños.

Continuar leyendo

CÓMO REDISTRIBUIR LO QUE NO SE PRODUCE?

Publicado por Luis Loaiza Rincón el 28 marzo, 2022
Publicado en: Opinion, Politica. Etiquetado: Democracia, Libertad. Deja un comentario

POR: LUIS LOAIZA RINCÓN

Desde Adam Smith se considera que el capitalismo se encuentra regido por leyes «naturales» que ordenan su dinámica y que su funcionamiento no debe interferirse a menos que se quiera dejar de producir riqueza. Estas leyes se relacionan con el apetito de lucro, la competencia, la oferta y la demanda.

El interés egoísta, por la búsqueda de ganancias, es el que mueve la iniciativa privada articulada con la libertad de empresa para atender las necesidades materiales de la sociedad, a través de la producción y la competencia. Al final, gracias a “ley de la oferta y la demanda”, los artículos ofrecidos al consumidor mantendrán su precio, únicamente, mientras el volumen de los mismos no sobrepase el de la demanda.

Continuar leyendo

NADA SALE GRATIS

Publicado por Luis Loaiza Rincón el 19 marzo, 2022
Publicado en: Opinion, Politica. Etiquetado: Libertad, Venezuela. Deja un comentario

POR: LUIS LOAIZA RINCÓN

La grave crisis que atraviesa Venezuela, por paradójico que parezca, además de serios problemas, también genera oportunidades que son generalmente aprovechadas por quienes se atreven con resolución a desarrollar una obra, un negocio o un empeño casi siempre muy difícil o azaroso.

Hoy vemos cómo desde distintos ámbitos se promueven iniciativas que estimulan el emprendimiento y, casi sin darnos cuenta, cada vez consumimos más productos y servicios ofertados por arriesgados emprendedores.

Continuar leyendo

SALIR DEL LETARGO

Publicado por Luis Loaiza Rincón el 14 marzo, 2022
Publicado en: Opinion, Politica, Universidad, Universidad de Los Andes. Etiquetado: Autonomía Universitaria, Democracia, Libertad. Deja un comentario

POR: LUIS LOAIZA RINCÓN

A juzgar por los anuncios hechos desde la Asamblea Nacional (AN), en este año 2022 deberían producirse amplias consultas al mundo universitario con el objeto de preparar una nueva Ley de Educación Universitaria.

Ojalá no ocurra como en el 2016 cuando la AN realizó un exhaustivo trabajo que quedó inconcluso pero que bien pudiera servir de base para el debate actual. En ese entonces no se llegó a la ley por la situación del llamado “desacato” y por la confrontación política que provocó, lamentablemente, que la AN perdiera su efectiva capacidad legislativa.

Continuar leyendo

Ir a las entradas

← Entradas Antiguas
  • Visitas

    • 191.580 hits
  • En Twitter

    • RT @CompasInforma: Colocarán calcomanías a vehículos mal estacionados compasinformativo.com/2022/05/coloca… https://t.co/oLp84LAu5S 10 hours ago
    • RT @CompasInforma: Mérida padeció 162 horas sin luz en abril compasinformativo.com/2022/05/merida… https://t.co/6q30f483MX 10 hours ago
    • RT @CompasInforma: Viruela del mono: cómo se transmite, cuáles son los síntomas y qué hacer para evitar contagiarse bbc.com/mundo/noticias… 10 hours ago
    • RT @jorgevillet: #25May #MéridaDeSiempre Postal de las facultades de Ingeniería y Medicina de la Universidad de Los Andes, av. Don Tulio F… 11 hours ago
    • RT @El_Universal_Mx: 🚨 #ÚltimaHora Sube a 21 la cifra de muertos tras tiroteo en primaria de Texas: Senador estatal eluniversal.com.mx/mundo/tiroteo-…… 21 hours ago
    • Buena y oportuna reflexión del jóven politólogo Alfredo Hernández: "Colombia: Intentos de despertar el miedo para m… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
    • RT @CompasInforma: Luis Loaiza propuso plan de desarrollo agricola urgente para productores en ruinas compasinformativo.com/2022/05/luis-l… https://t.co/… 1 day ago
    • RT @CompasInforma: España presenta nueva normativa sanitaria para ingreso de viajeros de Venezuela compasinformativo.com/2022/05/espana… https://t.co/nHZ… 1 day ago
    • RT @CompasInforma: Asogame advierte futuro colapso de las gasolineras en Venezuela compasinformativo.com/2022/05/asogam… https://t.co/KhwVLRu8um 1 day ago
    • RT @CompasInforma: Argentina reporta primer caso sospechoso de viruela del mono p.dw.com/p/4Bi9M 1 day ago
  • Páginas

    • Acerca de Libertad y Democracia
  • Categorías

    • Derechos y Garantias
    • Opinion
    • Politica
    • Reflexión
    • Sin Categorias
    • Universidad
    • Universidad de Los Andes
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a 19.475 seguidores más

  • Blogs que sigo

    • deseo indigno
    • El PROFE
    • Diccionario General del Zulia
    • frankmont
    • CNN
    • El templo de Salomón
    • Un Nuevo Tiempo Merida
    • Yo no soy de aquí.
    • Sinditem FENATEV
    • Democracia siglo XXI
    • WordPress.com News
  • COMUNIDAD

Blog de WordPress.com.
deseo indigno

El PROFE

Diccionario General del Zulia

frankmont

CNN

Últimas noticias en español de Latinoamérica, Estados Unidos y el mundo

El templo de Salomón

Describir la tragicomedia de la vida y comparaciones.

Un Nuevo Tiempo Merida

Yo no soy de aquí.

de Arturo Baltrusaitis.

Sinditem FENATEV

Blog del Sindicato de los Trabajadores de la Educación del Estado Mérida SINDITEM

Democracia siglo XXI

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

LIBERTAD Y DEMOCRACIA
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • LIBERTAD Y DEMOCRACIA
    • Únete a 19.475 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • LIBERTAD Y DEMOCRACIA
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...