LIBERTAD Y DEMOCRACIA

  • Acerca de Libertad y Democracia

O cambiamos o nos cambian

Publicado por Luis Loaiza Rincón el 28 enero, 2023
Publicado en: Opinion, Politica. Etiquetado: Democracia. Deja un comentario

POR LUIS LOAIZA RINCÓN

@LLOAIZAR

El optimismo de hace unos años, gracias al cual se consideró posible el diálogo entre los nuevos sujetos sociales del mundo, y que animó las cumbres de Río, Copenhague y Porto Alegre, entre muchas otras, hoy se encuentra muy disminuido.

La llamada globalización desde abajo, aquella que se pensó desde la sociedad civil, desde las culturas, los sectores de mujeres, ambientalistas, indígenas; sigue siendo una aspiración. En el mundo de hoy se hizo accesoria la eliminación de la pobreza y la discriminación social y estamos muy lejos de concretar un desarrollo humano sostenible, precisamente, cuando son más evidentes los síntomas del agotamiento planetario.

Continuar leyendo
Anuncio publicitario

LA APERTURA DE LA FRONTERA

Publicado por Luis Loaiza Rincón el 14 enero, 2023
Publicado en: Opinion, Politica. Etiquetado: Democracia. Deja un comentario

POR: LUIS LOAIZA RINCÓN

@lloaizar

Muy atrás quedó el tiempo en el que la producción agrícola del Táchira tenía que pasar antes por Colombia para llegar al lago de Maracaibo y, desde su principal puerto, conectarse al mercado mundial. Eran los tiempos de la economía del café y la región andina constituía un espacio geo-económico vital para el resto del país.

Antes de 1884, cuando se conectó San Cristóbal con Colón y Encontrados por tren, los diarios de viajeros reseñaban que la navegación por el río Catatumbo, del Lago de Maracaibo a Puerto Villamizar, pasando por Encontrados, tardaba 16 días. De Puerto Villamizar a Cúcuta eran 2 días más y de Cúcuta a San Cristóbal, 2 adicionales a lomo de mula.

Continuar leyendo

EL 2023: ¿UN AÑO DE PROGRESO?

Publicado por Luis Loaiza Rincón el 15 diciembre, 2022
Publicado en: Opinion, Politica. Etiquetado: Democracia. Deja un comentario

POR: LUIS LOAIZA RINCÓN

@LLOAIZAR

Cuando ya faltan días para terminar el año, resulta inevitable pensar en el que viene. Es complicado saber lo que pasará, pero es muy sencillo saber que los actuales problemas del país se agravarán, si no se enfrentan con determinación.

Cuanto nos gustaría que se resolviera la crónica escasez de gasolina de un país que todavía tiene mucho petróleo, pero que ya dejó de ser petrolero. Que en todos los hogares llegue agua potable en sus cañerías y nunca se vaya la luz. Que las familias puedan consolidarse y construir horizontes de bienestar gracias a trabajos bien remunerados que eviten el éxodo. Que todos los venezolanos estén amparados por un sistema de salud y de educación pública de calidad. Que el libre tránsito por el país no se convierta en un riesgo mortal o una trampa dominada por la corrupción. Que la política no sea el reino del odio y que, en medio de las diferencias, se pueda avanzar en la construcción de un mejor país.

Continuar leyendo

LA PUREZA PELIGROSA

Publicado por Luis Loaiza Rincón el 2 diciembre, 2022
Publicado en: Opinion, Politica, Reflexión. Etiquetado: Democracia, Libertad, Pluralismo, Tolerancia. Deja un comentario

POR: LUIS LOAIZA R.

Así tituló Bernard-Henry Lévy, un reconocido filósofo e intelectual francés de nuestro tiempo, su libro de 1995 sobre el fin de la historia, los integrismos y la actual crisis de la democracia. Inspirados en algunas de sus ideas, nos arriesgamos a ensayar nuestra propia lectura de varios aspectos de la realidad venezolana.

Bernard-Henry Lévy al analizar las claves fundamentales del mundo actual, marcado por el caos, el nihilismo, la descomposición extrema y la divagación generalizada, constata que éste convive con integrismos que defienden ideas inalterables en el ámbito de la cultura, la religión y la política. Considera que vivimos una ilusión mesiánica que promete una sociedad sin “otros”, una sociedad “de puros” que es, esencialmente, antidemocrática, porque busca imponer su verdad, como “única verdad”.

Continuar leyendo

REFORMA UNIVERSITARIA Y SOCIALISMO

Publicado por Luis Loaiza Rincón el 24 noviembre, 2022
Publicado en: Sin Categorias. Etiquetado: Democracia. Deja un comentario

POR: LUIS LOAIZA RINCÓN

A propósito de la reciente celebración del Día del Estudiante, resulta oportuno observar el papel desempeñado por la juventud estudiosa en la transformación de la realidad latinoamericana y, muy especialmente, algunas de las consecuencias de la Reforma Universitaria de Córdoba de 1918.

Hay que aclarar antes, que el Día del Estudiante, tiene un origen más cercano, relacionado con la última etapa de la resistencia del pueblo venezolano contra la dictadura del general Pérez Jiménez en 1957. Oficialmente, esta “celebración” se origina en el Decreto 436 de la Junta de Gobierno de la República de Venezuela el 21 de noviembre de 1958, apenas diez meses después del fin de la dictadura, para “enaltecer la lucha del pueblo venezolano por la consolidación de un orden democrático y el establecimiento de un Estado de Derecho”. Los estudiantes universitarios de la época, principalmente los de la Universidad Central de Venezuela, impulsaron una huelga y ayudaron a desencadenar el levantamiento popular contra la dictadura, pese a la dura represión y al encarcelamiento que sufrieron muchos de ellos. Sin embargo, esa rebeldía viene de antes y de muy lejos.

Aunque hoy algunos piensen que tratar estos temas constituye “un ejercicio arqueológico”, sin conciencia histórica resultará muy difícil comprender el presente y preparase para el futuro.

Continuar leyendo

LOS HÉROES SIGUEN SUELTOS

Publicado por Luis Loaiza Rincón el 18 noviembre, 2022
Publicado en: Opinion, Politica, Reflexión. Etiquetado: Democracia. Deja un comentario

Por: José Miguel Lara Mania

Bien tuvo razón la historiadora Ana Teresa Torres en su libro La Herencia de la Tribu (2009) cuando escribió: «Los héroes andan sueltos». Estamos en el 2022 y siguen sueltos.

Cuando hago referencia al arquetipo del héroe, me refiero a una especie de súper-hombre o súper-mujer, caracterizado por ciertos valores y comportamientos moldeados en el imaginario colectivo a partir del mito de la independencia, que nos hace creer que estamos destinados por la providencia a la gloria, debido al sacrifico y las pérdidas humanas y materiales producidas durante la independencia; o como dijo el Libertador Simón Bolívar: «Gracias a la Gloria del martirio».

Continuar leyendo

SU MAJESTAD, EL TROLEBÚS

Publicado por Luis Loaiza Rincón el 15 noviembre, 2022
Publicado en: Opinion, Politica. Etiquetado: Ambiente y política. Deja un comentario

POR: LUIS LOAIZA RINCÓN

Basta conversar con cualquier ex trabajador o usuario del Trolebús, para saber que el abandono acaba con un sistema masivo de transporte, diseñado para una ciudad especial, una a la que siempre le importó la calidad del medio ambiente y el bienestar de sus habitantes.

Continuar leyendo

DEMOCRACIA Y LIDERAZGO POLÍTICO

Publicado por Luis Loaiza Rincón el 9 noviembre, 2022
Publicado en: Opinion, Politica. Etiquetado: Democracia. Deja un comentario

POR: LUIS LOAIZA RINCÓN

La democracia para que sirva a los ciudadanos debe ser gobernable y el nivel de gobernabilidad puede establecerse a partir del grado de legitimidad, representatividad, responsabilidad ante el público y eficacia que tenga el gobierno.

Una democracia gobernable es aquella que cuenta con reglas para la resolución de conflictos que eviten la violencia; reglas que, a partir del respeto del principio de la mayoría, limitado por los derechos de las minorías, permitan procesar los conflictos internos a través de elecciones.

Continuar leyendo

LOS 20 PRECEPTOS DE LA “REALPOLITIK”

Publicado por Luis Loaiza Rincón el 3 noviembre, 2022
Publicado en: Sin Categorias. Deja un comentario

POR: LUIS LOAIZA RINCÓN

El realismo político o “realpolitik” es la política o diplomacia basada principalmente en consideraciones dadas por las circunstancias y no por las nociones ideológicas o premisas éticas y morales. Sólo la realidad, al someter los principios y las doctrinas al juicio de la experiencia, constituye el parámetro para medir la conveniencia o inconveniencia de una línea de acción.

Como la política no inventa la realidad, debemos aceptarla y servirnos de ella. Lo único que el hombre de Estado no puede permitirse es ignorar los hechos, porque no encajen en las teorías que tiene para interpretarlos.

Otto von Bismarck (1815-1898), el “canciller de hierro”, fue quien acuñó el término “realpolitik”, buscando equilibrar el poder entre los imperios europeos para alcanzar la paz. Tal equilibrio implicaba crear y mantener un sistema de alianzas internacionales que aseguraran la supremacía y seguridad del imperio alemán. Desde el realismo político se buscó, entonces, que ese equilibrio evitara la carrera armamentista y, con ello, la guerra, pero el abandono y sustitución de sus preceptos facilitó el involucramiento de Alemania en la ruta que desembocó en la Primera Guerra Mundial.

Continuar leyendo

DEMOCRACIA Y POLÍTICAS PÚBLICAS

Publicado por Luis Loaiza Rincón el 30 octubre, 2022
Publicado en: Opinion, Politica. Etiquetado: Democracia, Opinion. Deja un comentario

POR: LUIS LOAIZA RINCÓN

La democracia moderna, basada en el sufragio universal y en la competencia de los partidos políticos, también implica igualdad, soberanía popular y predominio de la mayoría sin desconocer a las minorías. Todo, en un marco de convivencia que preserve el Estado de Derecho, el sistema representativo, los derechos fundamentales y la división de poderes.

La democracia, no obstante, debe alcanzar objetivos y resultados sociales que exigen organizar el trabajo con eficacia y eficiencia y esto, necesariamente, conduce al tema de la administración y las políticas públicas.

Continuar leyendo

Ir a las entradas

← Entradas Antiguas
  • Visitas

    • 192.974 hits
  • En Twitter

    • RT @CompasInforma: Localizaron cadáver en el río Albarregas en Mérida compasinformativo.com/2023/01/locali… https://t.co/rVBWGanvb4 7 hours ago
    • RT @CompasInforma: Actividad económica en Venezuela se desaceleró, pero creció 9,1% en el cuarto trimestre de 2022 compasinformativo.com/2023/01/activi…… 7 hours ago
    • RT @CompasInforma: La desnutrición infantil en Venezuela se mantiene en un 65% compasinformativo.com/2023/01/la-des… https://t.co/doj1SeGa2k 7 hours ago
    • RT @CompasInforma: Alto Comisionado de la ONU pide fin de torturas y detenciones arbitrarias en Venezuela compasinformativo.com/2023/01/alto-c… https://t… 7 hours ago
    • RT @CompasInforma: #Opinion "Por una sociedad más justa". Por: Omar Ávila @OmarAvilaVzla compasinformativo.com/2023/01/por-un… https://t.co/jl2o1CXP4Y 7 hours ago
    • RT @CompasInforma: #URGENTE En San Antonio De Los Altos de nuevo se revienta la tubería mayor del agua en la Av. Venezuela. Su fuerza se ap… 7 hours ago
    • RT @jorgevillet: #31Ene #MéridaDeSiempre Fairchild F-27 de Avensa, la linea aérea tuvo 5 de 1958 a 1963. Uno aquí, en el aeropuerto de Mér… 7 hours ago
    • RT @CompasInforma: #OpinionesCompletas "Por una sociedad más justa". Omar Ávila @OmarAvilaVzla compasinformativo.com/2023/01/por-un… https://t.co/cQsL3J0… 18 hours ago
    • RT @CompasInforma: El robot conversacional ChatGPT aprueba el examen de facultad de Derecho en Estados Unidos compasinformativo.com/2023/01/el-rob… https… 19 hours ago
    • @AnezDubrazca @fronteraenlaweb Gracias!!! 1 day ago
  • Páginas

    • Acerca de Libertad y Democracia
  • Categorías

    • Derechos y Garantias
    • Opinion
    • Politica
    • Reflexión
    • Sin Categorias
    • Universidad
    • Universidad de Los Andes
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 19.471 suscriptores
  • Blogs que sigo

    • LIBERTAD Y DEMOCRACIA
    • deseo indigno
    • El PROFE
    • Diccionario General del Zulia
    • frankmont
    • CNN
    • El templo de Salomón
    • Un Nuevo Tiempo Merida
    • Yo no soy de aquí.
    • Sinditem FENATEV
    • Democracia siglo XXI
    • WordPress.com News
  • COMUNIDAD

Blog de WordPress.com.
LIBERTAD Y DEMOCRACIA

deseo indigno

El PROFE

Diccionario General del Zulia

frankmont

CNN

Últimas noticias en español de Latinoamérica, Estados Unidos y el mundo

El templo de Salomón

Describir la tragicomedia de la vida y comparaciones.

Un Nuevo Tiempo Merida

Yo no soy de aquí.

de Arturo Baltrusaitis.

Sinditem FENATEV

Blog del Sindicato de los Trabajadores de la Educación del Estado Mérida SINDITEM

Democracia siglo XXI

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

LIBERTAD Y DEMOCRACIA
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • LIBERTAD Y DEMOCRACIA
    • Únete a 63 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • LIBERTAD Y DEMOCRACIA
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...